Random Posts

Cultura baranoera en la obra que embellece al parque Espejo de Agua

Desde hace varios días se viene adelantando una obra de embellecimiento de la torre que adorna el parque Espejo de Agua. Baranoa Hoy habló con Tatiana González, funcionaria de la fundación a cargo del proyecto, y contó los pormenores de la obra.

Redacción Baranoa Hoy

CULTURA »

Así es como se ve un costado de la torre del parque Espejo de Agua con uno de los cuatro mosaicos alusivos a los Reyes Magos ya terminado.BARANOA HOY

Una obra de embellecimiento de la torre central del parque Espejo de Agua se adelanta en ese pulmón verde de Baranoa. Se trata de una escultura en mosaico que contará con cuatro caras y, por lo tanto, cuatro imágenes distintas que le darán otro aspecto al paisaje del parque al que asisten cientos de visitantes diariamente.

Para conocer más sobre la obra, Baranoa Hoy contactó a Tatiana González, funcionaria de la Fundación ‘Elmar’ de Elsa Marina Losada, que fuera la misma fundación que creara algunos de los paisajes en mosaico que adornan la ciudad de Barranquilla, entre esos las letras ubicadas en la entrada por la Vía al Mar, en la carrera 46.

Según González, la torre del parque Espejo de Agua pertenece a un proyecto que se llama ‘Arte en espacio público municipal: transmisión de saberes’ que se hizo con la Gobernación del Atlántico a través de la Secretaría de Cultura, la Fundación Elmar y el Centro Cultural Cayena de la Universidad del Norte.

González, ex candidata a la alcaldía de Baranoa, manifestó también que estas obras vienen alineadas con otras que se vienen realizando en cinco municipios en el Atlántico, entre esos Piojó, Candelaria, Sabanagrande, Baranoa y Puerto Colombia “con cien niños que están aprendiendo sobre espacio público, ciudadanía ya la teoría del mosaico”.

Adjunto a esta labor cultural y de enseñanza sobre la teoría del mosaico que, según la misma Tatiana González, es el legado que Elsa Marina Losada quiere dejar a las nuevas generaciones, se encuentra la creación de monumentos ilustres a la cultura o el acervo propios de cada población.

“En Baranoa escogimos, como un acuerdo, que se hiciera en el parque Espejo de Agua. Se pidió autorización con Guillermo Polo, el secretario del interior, y se está haciendo la intervención en la torre con los tres Reyes Magos”, señala González.

Además, con respecto a los talleres donde participan los niños y la elección de las imágenes que serían proyectadas en el mosaico, González también manifestó que “unas de las clases es determinar con qué se identifican los municipios y sin lugar a dudas los chicos en asocio y, con todo lo que se sabe de Baranoa, la Loa es representativa y por eso se están haciendo los tres Reyes Magos”.

La mega escultura, aparte de contar con las imágenes en mosaico de los tres Reyes Magos en sus costados, también contará, en la parte posterior, con representaciones del guandú, la ciruela y la parte musical con un instrumento que es un saxofón.

La ex candidata a la alcaldía que ahora funge como funcionaria de la fundación que adelanta este proyecto también manifestó que se adelantan gestiones para “ver si se logra hacer las letras de Baranoa”. No obstante, manifiesta que es muy temprano hablar de una materialización de este proyecto debido a que aún se adelantan gestiones para lograr que Baranoa se una a la lista de municipios con identificaciones en mosaicos en la entrada de los mismos, como Galapa, Puerto Colombia y la misma Barranquilla.

La obra, al cierre de esta edición, aún seguía en proceso de restauración y colocación de las piezas de mosaico una por una. Sin embargo, González concluyó que se debe coordinar con la Secretaría de Cultura y la Secretaría del Interior para que conceda el espacio.

©2017 Baranoa Hoy
Con la tecnología de Blogger.